Manuel Zapata Olivella, escritor afrocolombiano |
La saga del mestizaje
Esta novela es principalmente la saga de los negros en América, de sus luchas y padecimientos en un continente ajeno, de sus dioses y ancestros, como también es la saga, en un nivel metafórico, de los ekobios (7) , de los humillados y ofendidos de todo el continente: indios, mulatos, mestizos, desposeídos de todas las razas y condiciones. Changó el gran putas es, en este sentido, la saga del mestizaje en América Latina.
Shangó, Deidad de la religión Yoruba |
El mito se vuelve historia y la historia se narra como mito, para revelar una sugestiva y única realidad, lo que se pone en evidencia no sólo por la continua interacción entre el mundo fantástico y maravilloso de los ancestros y el mundo real de los vivos, sino porque éstos a su vez realizan acciones extraordinarias cuando en sus vidas se hacen presentes los dioses o revelan algunos signos externos que los revisten de poderes especiales ya que son legatarios de la tradición religiosa africana. Los líderes revolucionarios, los luchadores de las causas populares no simplemente realizan una acción política como seres históricos, sino llevan la marca de los ancestros -dos serpientes que se muerden las colas- que los identifican como descendientes de Nagó y tienen la misión protectora de sacar a su pueblo de la esclavitud.
Por esto la narración se desarrolla desde un tiempo mítico -el pasado legendario de las deidades africanas, los Orichas, los ancestros- hacia un tiempo histórico que se remonta a la época de la trata de negros desde Africa a América, y cubre las luchas libertarias por varios siglos, hasta el pasado próximo del mundo contemporáneo. Marvin A. Lewis, tomando como base la obra de Benny Barthold, Tiempo negro, así lo plantea:
(...) en Changó, el gran putas hay un movimiento sincrónico, desde un tiempo mítico o cíclico, hacia uno diacrónico, preferencia por la historia en la cual el tiempo es visto como una secuencia lineal. (9)
Más que la mano poderosa de las deidades moviéndose en el comienzo pre-lógico del universo, es la palabra mágica del demiurgo, la voz que ordena, lo que confiere sentido a las cosas que ella misma va creando.
Este libro es un excelente insumo para quienes comienzan el camino de retorno espiritual hacia la madre patria: África
ResponderEliminar