Pages - Menu

Pages

Pages - Menu

Pages

viernes, 6 de mayo de 2011

Población afrodescendiente de La Virginia afectada por temporada de lluvias

Ayda Luisa Córdoba M.

La Virginia.-

Como si fuera poco lidiar con la cruz del desplazamiento, la población afrodescendiente y desplazada del municipio de la Virginia, Risaralda, tiene que enfrentar los embates de las inundaciones del río que lleva el mismo nombre del departamento, que bordea sectores de la parte baja de la ciudad, entre los que se destacan El Edén y la Playa.

Sobre este tema en particular, es importante señalar la necesidad de realizar censos que revelen indicadores que permitan tener claridad a cerca de los problemas más neurálgicos y por consiguiente, sobre las soluciones pertinentes.
Pensar en salidas a esta problemática, pasa en primera instancia por asegurar un retorno a sus viviendas luego de vivir en los albergues destinados por la administración municipal con el apoyo del estado y en segunda, por ofrecer planes de empleo que además de una entrada laboral, estén encaminados a la dignificación de una población que no escapa de las consecuencias de la cultura del narcotráfico y las pobrezas que dentro de la abundancia, subyacen.

La Virginia y no sólo sus habitantes afrodescendientes o desplazados, demandan tanto de los gobiernos como de sus  ciudadanos, acciones tendentes a rescatar el sentido ontológico de la comunidad, el volver a verse y reconocerse en el otro y entender que estamos hecho de la misma madera, por lo tanto las necesidades básicas son iguales, lo único que nos hace diferentes es la manera de satisfacer las necesidades humanas o los medios para hacerlo.

En su libro, La idea de Organización, el autor Pablo Antonio Múnera Uribe, hace referencia a que "el cambio cultural es consecuencia, entre otras cosas, de abandonar satisfactores tradicionales para reemplazarlos por otros nuevos y diferentes". Traigo a colación esta reflexión, porque tradicionalmente, los ciudadanos ven en los políticos la única alternativa para solucionar sus necesidades básicas, olvidándose de las atribuciones que les confieren su humanidad y las leyes.

La recuperación económica, física, emocional y cultural de los habitantes de la Virginia, está en las manos de cada uno de ellos, a pesar que no lo conciban de esta forma porque en estos momentos sus dedos están cargando un colchón o esperando recibir las ayudas brindadas por instancias como Acción Social.

La Asociación "Carlos Ariel Vargas Mena, ASOCAVAME, integrada por jóvenes profesionales de diferentes áreas, nativos de San José del Palmar, Chocó, realizó el pasado 5 de mayo un reconocimiento etnográfico previo a la realización de proyectos enfocados en el mejoramiento de la calidad y condiciones de vida de esa población.

Durante la visita a la Virginia, pudieron recorrer barrios "deprimidos" como El Edén, La Playa, Alfonso López y otros que contrastan, como San Carlos. Aunque el nivel de las inundaciones acaecidas semanas anteriores, ya había bajado, los rastros de la misma son evidentes en casas y calles que en su mayoría permanecen solas dado que sus residentes permanecen en los refugios.

La gráfica es una clara muestra de la realidad por la que atraviesan muchas familias de esta ciudad, quienes como medida preventiva solicitan al gobierno municipal, la edificación de muros de contención. Si se analiza el trasfondo de esta petición, se puede identificar una negativa intrínseca a salir de su propiedad y esto funciona bajo una lógica propia de los lugareños: "Si nos quedamos aquí y aguantamos unos años, podremos más adelante conseguir una casa en un barrio mejor" y así cristalizar el sueño bastante difuso, del ascenso social.

Así las cosas, ASOCAVAME tiene por delante, un compromiso que comience por la dignificación del ser, su emancipación de las prácticas tradicionales que conducen a repetir errores del pasado y a la construcción de un presente futurible, fundamentado en la participación y conciencia social activas.
Los residentes afectados demandan la construcción de muros de contención. FOTO: Ayda Córdoba     

No hay comentarios:

Publicar un comentario