La educación de los niños debe ser una prioridad FOTO: Cortes | ía |
2.947 niñas y niños de los planteles educativos de los municipios en
la costa pacífica del Cauca que corresponde a Guapi, Timbiquí y López
de Micay. Pero desde octubre de 2010 se paralizaron las clases como
consecuencia de la ola invernal que azotó al país y a la región en
particular, pero ahora las razones son otras.
Con la muerte el 26 de enero de 2011 del obispo Monseñor Hernán
Alvarado Solano Vicario apostólico de Guapi, la educación contratada
con el estado colombiano se paralizó. A la fecha no se ha contratado
docentes oferentes para atender el grupo de niños y niñas en edad
escolar.
La educación es declarada como derecho fundamental entre otras porque
se debe atender y en los tiempos indicados, ya que la demora en el
proceso de formación tiene repercusiones en el aprendizaje de los
niños y niñas.
Las autoridades educativas justifican el hecho por falta de plata para
contratar, pero ese no debe ser argumento bajo ninguna circunstancia
frente a esta realidad en la cual se encuentran 966 infantes de Guapi,
989 de Timbiquí y 992 de López de Micay.
Se les solicita a las autoridades competentes atender a la brevedad
posible estos casos, pero de igual se solicita a la comunidad en
general su apoyo y solidaridad ayudando con la reproducción de este
mensaje, en aras de que sirva de presión para garantizar un derecho
especial a nuestros niños y niñas de la región de la costa pacífica
del departamento del Cauca, 100% étnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario